Saneamiento ambiental

↓
El saneamiento
ambiental básico es el conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud
pública que tienen por objetivo alcanzar niveles crecientes de salubridad
ambiental.
Análisis del texto - Saneamiento ambiental: valoración
histórica de los conceptos y la terminología empleada hasta la actualidad
A lo largo de la historia los términos utilizados para referirse al
ambiente han variado en la literatura.
Las palabras medio ambiente y ambiente han sido
ampliamente utilizadas en diferentes contextos y ramas de la ciencia.
Según el diccionario ambiente es todo lo que nos rodea.1
Existen varios tipos de ambientes, entre ellos, litosfera, hidrosfera y
atmósfera. La expresión "ambiente natural" suele reservarse para el
ambiente físico con exclusión de los humanos y sus obras.
Según Ordóñez GA,2 ambiente es para cada ser o grupo humano, la totalidad del mundo físico que lo rodea, incluidas las entidades vivientes, los demás seres o grupos humanos y sus interrelaciones.
Con la globalización, el neoliberalismo, las contradicciones de los
sistemas socioeconómicos y políticos imperantes en el mundo, el desarrollo
acelerado científico y tecnológico se ha desprotegido la vida en el planeta,
por eso han surgido los problemas ambientales.
Durante el siglo xx se hizo muy visible una diferenciación en el enfoque
(sobre todo gubernamental) de los problemas ambientales. Por un lado apareció
la vertiente "verde", preocupada por los efectos de la actividad
humana sobre el ambiente natural y con aspectos como el desarrollo sostenible,
la pobreza, la dinámica demográfica, el efecto de invernadero, el deterioro de
la capa de ozono, el ordenamiento territorial, la deforestación, la
desertización y sequía, las zonas de montaña, la biodiversidad, la
biotecnología, la protección de océanos, mares y costas y otros. (Naciones
unidas para el medio ambiente)
Por otro lado apareció la vertiente "azul", preocupada por los
efectos del ambiente sobre la salud y bienestar de la humanidad. Esta última
vertiente es lo que generalmente se ha denominado "salud ambiental"
(OPS-OMS).
El término "salud ambiental" designa no solo un conjunto
analítico de conocimientos y prácticas sino también el sistema de recursos
humanos, físicos, financieros e institucionales que trabaja con tales
conocimientos y prácticas, es necesario deslindar adecuadamente ambos aspectos.
Para ello se llama salud ambiental (SA) al conjunto analítico, y servicios de
salud ambiental (SSA) al sistema de recursos.
La salud ambiental tiene otras denominaciones como son: "higiene
del medio", "saneamiento ambiental", "protección y
desarrollo del ambiente", "salud y ambiente", "ambiente y
salud" y otras.
Actualmente se considera que salud ambiental es una forma limitada de
nombrar un fenómeno que no debería emitir una idea hacia lo curativo o sea
resolviendo el daño o el efecto sobre el ambiente (en la práctica presente, la
palabra "saneamiento" con frecuencia se reserva solamente para las
acciones en el campo del manejo de desechos líquidos y excretas), sino que su
principal rol debe ser preventivo.
La protección ambiental y la reducción de los efectos nocivos del
ambiente en la salud se han convertido en requisitos inseparables de los
esfuerzos para construir un proceso efectivo y sostenido de desarrollo
económico y social.
Las expresiones "salud y ambiente" y "ambiente y
salud" están sujetas a las connotaciones que se quiera, según la persona o
entidad a la que se le pregunte, son utilizadas indistintamente para hacer énfasis
en la primera que se cita.
En 1993, en una reunión consultiva de la OMS celebrada en Sofía,
Bulgaria, se propuso la siguiente definición modificada que es la que se emplea
en la actualidad:
La salud ambiental comprende aquellos aspectos de la salud humana,
incluida la calidad de vida, que son determinados por factores ambientales
físicos, químicos, biológicos, sociales y psicosociales. También se refiere a
la teoría y práctica de evaluación, corrección, control y prevención de los
factores ambientales que pueden afectar de forma adversa la salud de la
presente y futuras generaciones
Respondan:
- ¿Cómo
vario el significado del término que refiere al ambiente?
- Analicen
la diferencia entre “vertiente verde” y “vertiente azul”
- ¿Qué
diferencia hay entre Salud Ambiental y Servicios de Salud Ambiental?
- ¿Es
lo mismo decir: “salud y ambiente” que decir “ambiente y salud”?
Análisis de caso: luego de
leer las historias de Luis o la de Federico, resuelvan
a.- Preguntando la mayor cantidad
de ¿Por qué?, encuentren las causas que llevaron a problemas de salud en cada
historia.
b.- Clasifica dichas causas según
sean físicas, químicas, biológicas o sico-socio-culturales
No hay comentarios:
Publicar un comentario